Escrito por Frank_

Si ya sabes bien cómo entrenar y planificar partidos, pero quieres dar el último paso hacia las ligas más altas de España, podrías considerar el entrenamiento de general (forma). ¿Quieres saber más sobre este tipo de entrenamiento? ¡Sigue leyendo!

El primer consejo a cada principiante es: entrena una habilidad principal a jugadores jóvenes. Sin duda es la mejor manera para subir rápidamente a VI y incluso V, IV y III. Sin embargo, para llegar a las divisiones más altas (III, II y Primera) no siempre es suficiente entrenar una habilidad principal o ni siquiera secundaria. Si analizas los equipos en las divisiones más altas verás que muchos de ellos aparentemente no tienen entrenables jóvenes. Sus jugadores tienen una edad media superior al 29-30 y casi todos están en buena-excelente forma y excelente resistencia. Estos equipos entrenan general (forma).

En este artículo quiero responder las 5 preguntas principales de cada manager que está considerando empezar con el entrenamiento de general.

Está claro que las respuestas son subjetivas basadas en mi propia experiencia y visión del juego. Si pienses que lo veo todo mal, pido que abres un hilo en el foro nacional y debatimos ahí.


1) ¿Porqué entrenar general?

Llegué a IV entrenando defensa y hay muchos equipos que siguen entrenando defensa hasta incluso llegar a Primera, pero desde mi punto de vista, no es el camino más fácil.
Si entrenas general (forma) puedes subir el % de resistencia sin perjudicar demasiado a la forma. Eso te permite jugar con jugadores mayores, porque un alto % de resistencia resulta en que mantienen su nivel de resistencia a pesar de su edad. Con un ejemplo creo que puedo explicarme mejor:

Si entrenas general, puedes gastarte 3.5 millones en un portero extraterrestre de 31 años que cobra 20k por semana. Entrenando general a 30% de resistencia le mantienes sin problema toda la temporada en buena forma y buena o incluso excelente resistencia. Por eso saca cada partido 8 estrellas.

Si entrenas una habilidad concreta no puedes subir el % de resistencia a más de 15-20% para no perder demasiado entrenamiento y no perjudicar demasiada la forma visible. Por eso no puedes comprar jugadores mayores de 28-29 años porque perderían demasiada resistencia o forma. Y por no entrenar forma, no es raro que tu portero se mantiene toda la temporada en +/- insuficiente forma. Para obtener un portero en insuficiente forma que rinde, tal como en el ejemplo anterior, 8 estrellas, necesitas comprar ya un portero del nivel utópico, que cobra (con 28 años) unos 80k por semana y te cuesta 5,5 millones para fichar.

Este ejemplo podría ampliar para cualquier jugador y posición, pero para el portero queda más claro: entrenando general te ahorras, en este ejemplo concreto, 2 millones en costes de fichaje y 60k semanal en sueldos… En otras palabras, el entrenamiento de general te permite gastar menos en fichajes y sueldos y rendir mejor. Difícilmente ganas más entrenando una habilidad principal que lo que pierdes por tener que fichar jugadores caros con sueldazos.


2) ¿Cuando entrenar general?

Lógicamente, no tiene sentido entrenar general en las divisiones más bajas. Por lo menos tienes que haber llegado a tu techo salarial. Cuando notas que juegas partidos contra oponentes cuya plantilla ha costado la mitad del tuyo, pagando la mitad de sueldos, pero te ganan por tener jugadores mayores que rinden mejor, pues, podrías considerar cambiar al entrenamiento de general.


3) ¿Qué tipo de jugadores ficho?

Eso depende de tu presupuesto. Cuando recién cambié a general, aún tenía muchos jugadores de mi época de entrenador de defensa. Vendí mis 10 entrenables por en total unos 20 millones y así pude comprar híbridos guapos en todas posiciones que rendían muy bien por tener alta forma y resistencia. Intenté no fichar ningún jugador con habilidad principal mayor que titánico, salvo algún inner extraterrestre y un portero utópico.
Si estos jugadores con habilidad principal en titánico están cargados con 1 secundario mínimo brillante (jugadas para defensas y extremos, pases para inners y delanteros), y manejas bien el espíritu, ya puedes pasar la barrera de 400 hatstats sin demasiada dificultad, pagando poco más que 400k en sueldos. Así puedes competir hasta en II. Para poder seguir competiendo en Primera me imagino que tienes que tomar mayores riesgos, comprando jugadores mayores de 32 años, míticos o mágicos en habilidad principal. Es más arriesgado porque cuanto mayor es el jugador, más largas son las lesiones y más difícil es obtener un buen precio en la reventa.


4) ¿Qué % de resistencia pongo?

Para mantener una plantilla de 30-32 años en excelente resistencia, necesitas tener un % de resistencia de, más o menos, 30%. Atención, porque este es el porcentaje de mantenimiento del nivel de resistencia. Si tienes un jugador de 31 años en aceptable resistencia y le das 30%, te puede costar más de una temporada hasta que sube a excelente resistencia. Por eso aumento en pretemporada el % de resistencia a 50% o más, para que estos jugadores recién incorporados suban rápidamente al nivel de resistencia deseada.

Este aumento de % de resistencia afecta negativamente a la forma, pero sólo a la forma visible: la forma oculta no se ve afectada. Cuando se restablece el % de resistencia habitual a 30%, la forma visible se recupera rápidamente. Pienso que esta manera de subir la resistencia temporalmente en pretemporada es mejor que mantener un % de resistencia ligeramente más alta durante toda la temporada (como aconsejan los HT), porque una baja forma visible se recupera muchísimo más rápido que una baja resistencia.


5) ¿Cómo ganar dinero entrenando general?

A mucha gente le da miedo entrenar general porque asumen que para ganar dinero con este entrenamiento hay que estar 24 horas por día online cazando gangas en el mercado. No es necesario. Claro, hay que comprar lo más barato posible y vender caro, pero esto es así para cualquier entrenamiento. Entrenando general te ayuda a vender bien el jugador, ya que le pones en la lista en óptima forma y resistencia y por eso es más apetecible para managers que necesitan un refuerzo urgente para el próximo partido.

Lo que llama la atención de equipos de muy arriba es que tienen una paciencia excepcional a la hora de vender. Ponen un precio fijo que es bastante alto y lo repiten semana tras semana por el mismo precio, a veces durante más de 1 temporada, hasta que alguien pica. Fichar más barato también es más fácil, porque puedes comprar gangas en baja forma o resistencia que dentro de unas pocas semanas habrán subido brutalmente de rendimiento.

Personalmente sólo compro titulares para mi plantilla que pueden jugar bien durante 1 temporada y después intento venderles con un poco de beneficio en pretemporada, para así obtener suficiente dinero para cazar las gangas en ésta época de precios bajos. El punto clave en el entrenamiento de general es vender el jugador con beneficio. Si no logras hacer esto, desgastas tu equipo y bajará su rendimiento al largo plazo.

Otra fuente de ingresos, entrenando general, son los mejores resultados deportivos. Tus jugadores rinden mejor, ganan más partidos, llegan más aficionados y patrocinadores y así aumentan los ingresos de ventas de entradas. Además, siempre puedes jugar con tu mejor formación por no tener que entrenar a jugadores jóvenes, lo que hace más probable que llegas lejos en copa. Incluso si juegas cada semana fuera, obtienes así semanalmente 100k-200k de beneficios extras. Juntado con el menor coste de fichajes y menores gastos en sueldos, resulta en que tanto económicamente como deportivamente no hay entrenamiento más beneficioso en las divisiones más altas que el entrenamiento de general.